top of page

Locales con Riesgo de Incendio o Explosión (ITC-BT-29)

  • INGETEC INGENIEROS
  • 15 jun 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 16 abr 2024


ree

En la industria encontramos locales o emplazamientos donde puede existir la presencia de una atmósfera explosiva que al contactar con un punto de ignición (punto caliente) origina un incendio o explosión.


Estos emplazamientos son también conocidos como zonas ATEX y debido al peligro que ello supone, su instalación eléctrica requiere de medidas de seguridad especiales al objeto de garantizar la protección y seguridad de las personas y equipos.


Conforme al Reglamento Electrotécnica de Baja Tensión, en adelante REBT, y en concreto su Instrucción Técnica Complementaria ITC-BT-29 “Locales con riesgo de incendio o explosión”, clasifica estos emplazamientos en función de la naturaleza de la sustancia presente en su atmosfera, las cuales pueden ser: gases, vapores, nieblas o polvo inflamable.


Clasificación de los emplazamientos

Dependiendo de la naturaleza de la sustancia inflamable presente, estos se pueden dividir en dos tipos: Clase I y Clase II.


La Clase I hace referencia a todos aquellos emplazamientos en los que existen riesgo de incendio o explosión por la presencia de gases, vapores o nieblas inflamables, mientras que la Clase II se refiere a los emplazamientos cuyo riesgo de incendio o explosión puede deberse a la presente de polvo inflamable.


A su vez las Clases I y II se subdividen en tres tipos o zonas en función de la probabilidad de la presencia del elemento inflamable en dicha atmósfera. Para la Clase I tendremos Zona: 0, 1 y 2, mientras para la Clase II tendremos Zona: 20, 21 y 22.


Sabiendo que en un emplazamiento puede existir la presencia de una atmosfera explosiva, lo primero será realizar una Clasificación de Zonas conforme a la UNE-EN 60.079-10-1:2016 llevando a cabo una identificación de las fuentes y grado de escapes, grado de ventilación, y calculando el volumen teórico, concentración y tiempo de permanencia de la atmosfera explosiva.


A modo de ejemplo, estos son algunos emplazamientos que conforme al REBT son considerados siempre locales con riesgo de incendio o explosión (ATEX):

  • Clase I: almacenes con presencia de líquidos o gases inflamables, garajes, talleres de reparación de vehículos, cabinas de pinturas, locales con depósitos de líquidos inflamables, lavanderías y tintorerías.

  • Clase II: zonas de trabajo de la industria alimentaria (polvo de harina), carpinterías de madera, industria química y farmacéutica, emplazamientos con pulverización de carbón, zonas de manipulación de azufre y tratamientos textiles.

Todos los emplazamientos considerados ATEX, y conforme al ITC-BT-04 “Documentación y Puesta en Servicio de las Instalaciones” del REBT, para su puesta en marca y servicio se requiere de proyecto técnico y dirección de obra realizado por técnico competente. Por otro lado, este tipo de instalaciones requieren de una inspección inicial por parte de una OCA según al ITC-BT-05 “Verificaciones e Inspecciones”, siendo objeto de inspecciones periódicas cada 5 años desde su puesta en marcha o en servicio.


En INGETEC Ingenieros contamos con experiencia en la elaboración de proyectos y dirección de obra de este tipo de emplazamientos. Consúltenos sin compromiso.

Comentarios


bottom of page